PREGUNTAS FRECUENTES

SOBRE SUSCRIBO

¿Qué es SUSCRIBO?

SUSCRIBO una plataforma digital de gestión de contratos inteligentes para negocios que buscan eficiencia, recorte de costos, tiempos y contacto físico en procesos contractuales. SUSCRIBO ofrece soluciones tecnológicas, seguridad y analítica clave para mejora de gestión comercial, legal y financiera.

¿Qué hacemos?

En la era post COVID19, SUSCRIBO reemplaza el texto inerte de un contrato en papel y el contacto físico por contratos electrónicos con cláusulas inteligentes capaces de integrarse al workflow y autoejecutarse, garantizando eficiencias, generando ahorro y rentabilizando tus inversiones.

¿Por qué digitalizar mis contratos?

Los contratos digitales tienen el potencial de automatizar una amplia gama de transacciones y servicios dentro de todos los sectores de negocio. Proporcionan una forma segura de transacción que maximiza la eficiencia operativa con la consecuente reducción de costos y de riesgos legales.

  • Minimizan la intervención laboral humana.
  • Prescinden de intermediarios de ejecución.
  • Son tan ágiles como la infraestructura de interconexión disponible.
  • Ofrecen fácil acceso.
  • Garantizan seguridad.
  • Introducen autonomía tecnológica en procesos.
  • Son económicos.
  • Son adaptables a todo tipo de negocio.

¿Qué otras opciones similares a SUSCRIBO puedo encontrar en el mercado?

Ninguna, SUSCRIBO es la primera plataforma que te permite la gestión de todo tipo de contratos de forma electrónica a un solo clic.

En términos económicos, ¿cuáles son los beneficios de SUSCRIBO?

Varios y todos positivos. El usuario no deberá desplazarse de un lugar a otro, tendrá un soporte de lo actuado de manera inmediata y por encima de todo sus trámites se realizarán de manera segura, rápida y eficaz sin haber perdido innumerables horas de desplazamiento, filas y gastos adicionales.

¿En qué sectores puedo utilizar SUSCRIBO?

Los contratos digitales están ganando terreno en todos los sectores. Su aplicación puede ir desde algo tan sencillo como contratos laborales individuales, pasando por contratos de arriendo, hasta llegar al flujo corporativo integral de empresas en sectores como:

  • Inmobiliario
  • Automotriz y Movilidad
  • Banca privada y otros servicios financieros
  • Telecomunicaciones
  • Seguros
  • Comercio exterior, comercial de appliance y retail
  • Energía y otros commodities
  • Contratación pública y contratos administrativos del sector público
  • Supply chain

¿Qué política de confidencialidad de información me garantiza SUSCRIBO?

Como una empresa nacida en la era de la criptografía empresarial, en SUSCRIBO nos tomamos la confidencialidad y la seguridad de la información muy en serio. Como regla general, la tecnología que SUSCRIBO provee a sus clientes cumple con los estándares europeos de confidencialidad y seguridad de información bajo los lineamientos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD o GDPR por sus siglas en inglés), caracterizados por ser los más exigentes en el mundo.

El Reglamento es aplicable desde el 25 de mayo de 2018 y busca proteger los datos de usuarios con particular énfasis en datos personales y la forma en la que las organizaciones los procesan, almacenan y, finalmente, destruyen, cuando esos datos ya no son requeridos. La ley provee control individual acerca de cómo las compañías pueden usar la información que está directa y personalmente relacionada con los individuos, y otorga ocho derechos específicos. También establece normas muy estrictas, que rigen lo que sucede si se viola el acceso a datos personales y las consecuencias (penalidades) que las organizaciones pueden sufrir en tal caso.

SUSCRIBO ofrece además a sus clientes flexibilidad a la hora de escoger el tipo de servicio que requieren, sea esto la selección de un datacenter o de un blockchain privado provisto dentro del servicio de SUSCRIBO o el recurso a datacenters y blockchains públicos o privados de preferencia del cliente.

Entiendo, es seguro, pero ¿dónde almacena SUSCRIBO mi información contractual?

La información es almacenada en un conjunto seguro de servicios de almacenamiento en la nube. El nivel de seguridad cumple las normas europeas de seguridad de información.

Los sistemas ofrecidos por SUSCRIBO en el mercado latinoamericano son desarrollados por técnicos nativos de la era de la criptografía empresarial, por ende por ejemplo, no se registran en un mismo archivo los usuarios, las claves -siempre cifradas- y los documentos que corresponden a esos usuarios.

¿Funcionan las soluciones de SUSCRIBO en mi país?

Las funcionalidades de digitalización de contratos funcionan en todos los países del mundo. Vale comprender que como regla general la digitalización de contratos no es otra cosa que el paso de formatos tradicionales a formatos más modernos en materia contractual. Las legislaciones de todo el mundo, salvo muy pocas excepciones, disponen de normas sobre firmas y contratos electrónicos basados en las recomendaciones de UNCITRAL, organización de las Naciones Unidas que se preocupa de estas cosas.

Así, si los contratos digitales o electrónicos tienen la misma validez que los contratos tradicionales, el hecho de que su flujo se asegure con tecnología no les resta validez legal en ningún caso.

Dicho esto, ciertas cosas varían de jurisdicción en jurisdicción: la validez de ciertas firmas electrónicas frente a otras, es algo que puede requerir una verificación según la legislación local; de igual forma, existen ciertos tipos de contrato que según las legislaciones se someten a solemnidades y formalidades particularísimas, como los contratos públicos o los contratos que requieren trámites notariales, de donde la digitalización de dichos contratos puede requerir su validación con los equipos legales respectivos. Para ello SUSCRIBO pone a disposición su red de partners legales.

Finalmente la automatización de tareas basada en blockchain, o smart legal contracting, puede requerir validaciones legales en ciertas jurisdicciones. Consúltanos tus inquietudes en info@suscribo.com

SOBRE FIRMA ELECTRÓNICA

SOBRE BLOCKCHAIN